Hazlo tu mismo.
Al transformar la leche en queso, el hombre descubrió, que podía transportar y conservar con mucha más facilidad, las buenas propiedades que tiene la leche, y que tantos beneficios nos aporta al consumirla.
En nuestra comarca, tradicionalmente, se ha elaborado muy buen queso por las familias dedicadas a la ganadería. Incluso, en el año 1990, una receta de queso llamada "Queso de la Calahorra y Senet", llegó a figurar en el Libro de Quesos de España, como una de las mejores recetas de nuestro país.
En Trópolis, y en nuestro taller de elaboración de queso fresco, conoceremos y experimentaremos los secretos de la leche, del pequeño "milagro" que es la transformación en queso, y su procesado posterior. Cada persona participante en el taller, manipulará y procesará 1 litro de leche, obtendrá su propio queso fresco, que podrá llevar a casa, una vez termine de desuerar, al final de la mañana o de la tarde, debidamente envasado.
En el transcurso del taller, aparte de aprender la receta del queso, fresco, también conoceremos, que deberíamos cambiar en ella, para conseguir un queso para "curar", como aprovechar el suero que nos sobra para hacer un requesón, e incluso a elaborar una sencilla cuajada.
Objetivo del taller: aprender y elaborar la receta del queso fresco, y donde conseguir la materia prima y materiales necesarios para poder repetirla en casa.
Duración del taller: 60 – 75 minutos
Nivel de dificultad: Bajo
Dirigido a: Todas las edades. El contenido del taller se adaptará a a la edad y tipología del participante